La estación de energía portátil es la alternativa perfecta y la forma más fácil de disponer de una segunda batería en tu furgoneta camper sin tener que realizar una instalación eléctrica fija y sin tener que homologar.
Disponen de conexión a 12v y a 220v, tomas usb, pantalla led con indicador… un aparato todo en uno en el que podrás conectar cualquier aparato eléctrico (móvil, pc portátil, nevera…) dependiendo de su capacidad. A continuación te mostramos una selección de las mejores baterías portátiles del mercado.
Si tienes dudas y quieres saber más antes de comprar tu batería portátil continua leyendo, te mostraremos toda la información necesaria.
Las mejores baterías portátiles para camper
¿Cómo se carga este tipo de baterías?

Las baterías portátiles que te hemos mostrado pueden cargarse de tres maneras diferentes según tus necesidades.
- A través de un enchufe de 220V. Puedes realizar una carga completa conectándola a la red doméstica de 220V antes de salir de viaje o en un camping o área que disponga de electricidad.
- Conectándola al mechero de tu furgoneta camper (12v). Esta es una gran opción ya que permite recargar la batería portátil mientras conduces o cuando el motor esté arrancado.
- Mediante un panel solar. Simplemente conectando un panel solar puedes recargar tu batería portátil sin la necesidad de disponer de un regulador solar, ya que viene incluido en el interior.
¿Qué incluye una estación de energía o batería portátil?
Este tipo de estación portátil todo en uno, también llamada generador solar portátil, incluye en su interior una batería que en la mayoría de modelos de calidad es de litio, esto supone una mayor capacidad de descarga y una mayor autonomía energética. Además incluyen un inversor de corriente, normalmente de onda pura, y enchufes para 220v con lo que poder conectar aparatos domésticos. También incluye un regulador de carga solar para poder conectarla directamente a un panel fotovoltaico, puertos usb, tomas de mechero, pantalla digital de control de carga y conexiones de entrada para carga a 12V, 220V o panel solar.
¿Qué se puede conectar en una batería portátil?
Esta es una de las preguntas que más se hacen los usuarios camper que quieren comprar una batería portátil. Pues bien, en una batería portátil como esta puedes conectar sin problemas tu teléfono móvil, tu pc portátil, cargar la batería de tu cámara de fotos, luces led… y si, también puedes conectar tu nevera de compresor.
Batería portátil + nevera de compresor

¿Qué tipo de nevera puedo conectar y cuánta autonomía tengo con una de estas estaciones portátiles? Buena pregunta.
Nuestra recomendación es que la nevera que conectes a esta batería sea de compresor ya que son mucho más eficientes que las trivalentes. La Mobicool MCF40 (anterior modelo FR40) o las Alpicool son las neveras de compresor 12V con la mejor relación calidad precio.
Vale, una nevera de compresor, pero… ¿Cuánto tiempo me durará la batería?
La duración de la batería depende de su capacidad en amperios, aunque es necesario que sepas que este tipo de baterías portátiles no son tan eficientes como una instalación eléctrica fija con una batería con tecnología AGM o gel.
Lo bueno de estas baterías (litio) es que se pueden descargar en torno a un 80 o 90% de su capacidad en comparación con las AGM (50%) o las de ácido(30%). Aunque normalmente disponen de menos capacidad de la que describen, aclarado queda.
Para que te hagas una idea, una nevera de compresor como la que te hemos descrito antes puede tener una autonomía de un par de días conectada a una batería portátil como el modelo Poweroak Bluetti, dependiendo de la temperatura exterior y de las veces que se abra y cierre la nevera (pérdida de frío = más tiempo funcionando el compresor = mayor consumo).
No obstante si necesitas más autonomía siempre puedes recargarla en cualquier lugar con un panel solar portátil.
Guía de baterías portátiles
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados