
En el siguiente artículo de esta guía para camperizar te mostraremos cómo hacer una instalación de agua en una furgoneta camper y disponer de agua siempre que lo necesites, como con el grifo de casa.
Tener agua para fregar, cocinar o ducharse en cualquier lugar nos proporcionará más autonomía y comodidad en nuestros viajes. Pero para realizar una instalación de agua en nuestra camper es necesario adquirir los materiales necesarios e instalarlos de una forma segura para evitar fugas o derrames. A continuación te lo explicamos todo paso a paso ¡Adelante!
Instalación de agua
Instalación de agua camper: materiales necesarios
A continuación te mostramos un circuito de agua sencillo para furgonetas camper o caravanas y una lista de los materiales que hemos utilizado en el montaje de la instalación de agua. Además te enseñaremos algunos accesorios que podrás añadir y te explicaremos todas sus funciones.
Circuito de agua sencillo para furgonetas camper
La siguiente imagen corresponde a un esquema básico de agua para una furgoneta camper.

Materiales que hemos comprado para hacer esta instalación:
- Depósitos de aguas limpias y grises
- Bomba de agua sumergible 12v
- Manguera de conexión 10-12mm
- Grifo con interruptor
- Fregadero y desagüe
O puedes adquirir un kit completo con todo lo necesario.
Depósito de agua limpia

En cualquier instalación de agua para una furgoneta necesitaremos un depósito para almacenar el agua que abastecerá el sistema. El tamaño y capacidad del depósito de agua dependerá del consumo que necesitemos y del espacio disponible para su ubicación. Puedes instalarlo tanto en el interior como en el exterior, en los bajos de la furgoneta.
Existen muchos modelos de depósitos de agua en el mercado, de diferentes medidas y capacidad, algunos incluso específicos para ciertos modelos de furgoneta para aprovechar mejor el espacio, pero estos últimos mucho más caros.
También puedes utilizar una garrafa o bidón de plástico, los más fáciles de encontrar varían entre los 20 y los 30 litros, mucho más económicos.
- Bidón con grifo tayg 20l
- Toma de aire para vertido uniforme
- Apto para uso alimentario
¿De cuántos litros poner el depósito de agua en una camper?
Pues todo depende de tu consumo, puedes encontrar depósitos de agua desde los 25 hasta los 200 litros aproximadamente de capacidad. Para que te hagas una idea, con un depósito de 80 litros sería suficiente para dos personas y un fin de semana de autonomía sin tener que recargar, con un uso moderado de ducha diaria y fregadero.
- Pieza única
- Referencia Catalogo Osculati: 52.194.70
Ten en cuenta que un depósito de agua lleno pesa muchísimo. Para sujetar el depósito correctamente utiliza correas metálicas o cinchas de las que se utilizan para sujetar la carga, tanto si los instalas en el interior como en el exterior del vehículo.
Recuerda poner un respiradero para expulsar el aire mientras se llena de agua o introducirlo cuando se vacía, basta con realizar un simple orificio o introducir una manguera y fijarla en una posición más alta para que no salpique en caso de movimientos bruscos.
Bomba de agua

El siguiente elemento que necesitaremos para la instalación de agua de nuestra furgoneta será la bomba de agua a 12V, la encargada de succionar el agua del depósito a través de un circuito hasta el grifo. Tienen un consumo de energía bastante reducido y puedes elegir entre dos tipos, las sumergibles o las de presión.
La bomba sumergible va instalada en el interior del depósito de agua y para activarla es necesario un interruptor, o un presostato del cual hablaremos más adelante.
Este tipo de bomba está indicada para instalaciones de agua fría donde no haya mucha distancia entre el depósito y el grifo, ya que se perdería bastante presión. Por lo general suelen tener un caudal de entre 8 y 12 litros por minuto y son económicas.
- Este artículo está hecho de material de primera clase para...
- Esta bomba sumergible está diseñada para confiabilidad y...
- De pequeño tamaño, alta eficiencia, bajo consumo, bajo...
La bomba de presión se instala fuera del depósito de agua. Esta bomba se activa automáticamente gracias a un presostato incorporado que activa la bomba al detectar una pérdida de presión en el circuito, cuando abrimos el grifo.
La bomba de presión es más potente que la sumergible por lo que es ideal para instalaciones más complejas, en las cuáles tengamos agua caliente o la distancia sea mayor.
- Con un interruptor de presión que se corta automáticamente...
- Los pies de montaje son de goma en lugar de plástico...
- Incorporado en el interruptor de presión, éste se enciende...
Mangueras

En una instalación de agua en furgoneta camper se pueden utilizar diferentes tipos de mangueras para conectar todo el circuito de agua.
Para las aguas limpias se instala por lo general manguera flexible de 10 mm de diámetro interior ya que casi todos los componentes (presostato, válvula antirretorno, bomba de agua, etc.) vienen con ese diámetro de entrada y salida. Recomendamos la manguera reforzada con hilo por ser más resistente y apta para sistemas de agua caliente, normalmente la podrás encontrar en color azul, roja o transparente.
- ID de 10 mm Manguera de tubería trenzada de PVC...
Tanto para el llenado del depósito de limpias como para el vaciado de aguas grises utilizaremos una manguera flexible de mayor tamaño, de 30 o 40 mm de diámetro estaría bien.
- Diámetro interior: 40 mm. Diámetro exterior: 47 mm....
- Características: interior liso/exterior ondulado, ligero,...
- Por ejemplo: Aplicaciones: manguera para aspiración de...
Racores y conectores

Un racor es un elemento que sirve para unir tubos o mangueras entre si o a otro elemento como los depósitos. Estos pueden estar hechos de diferentes materiales, los más comunes son de latón, acero inoxidable o pvc, con o sin rosca.
Los racores para unir mangueras entre sí pueden tener formas diferentes:
- Racor recto: sirve para unir una manguera con otra.
- Con reducción: para conectar tubos de diferentes diámetros.
- En forma de T,X o Y: para conectar más de dos tubos, normalmente se utilizan en instalaciones más complejas.
- Racor en forma de L: generalmente de 90º para utilizarlo en zonas donde se requieran.
- Para la conexión de mangueras de plástico y caucho
- Para mangueras de 10 mm de diámetro interior
- Material pom blanco, resistente al combustible
Para pasar mangueras o cables del interior del depósito al exterior puedes instalar pasamuros o prensaestopas del mismo diámetro, que son racores con rosca y junta de goma. Para colocarlos es necesario acceder al interior del depósito para apretar la rosca con la mano.
Utiliza abrazaderas metálicas para asegurar la manguera flexible al racor y evitar fugas de agua. Recuerda que si la instalación, mangueras y demás elementos, es de 10 mm necesitarás racores del mismo diámetro.
Grifo

El grifo es el encargado de permitir la salida de agua. En nuestra sección de grifos para camper podrás encontrar muchos modelos diferentes, de plástico, metálicos, de diferentes formas y colores, con o sin interruptor, para agua caliente…
En una instalación de agua básica puedes usar tanto un grifo con interruptor para cuando al abrir el grifo se accione la bomba de agua. o un grifo normal como el de casa conectado a una bomba de presión, que se activa automáticamente cuando abres el grifo gracias al presostato que aloja en su interior. Más abajo te mostramos qué es y cómo funciona este aparato.
- Grifo de pulverización automática.
- Con interruptor microswitch 12 V-3 A.
- Presión máxima: 2,5 bar.
Fregadero

El fregadero es otro de los elementos que no puede faltar en una camperización. Para fregar los platos, lavarse los dientes, las manos… sin tener que salir de la furgo.
Existen multitud de modelos, en nuestra sección de fregaderos camper te los mostramos todos. Entre ellos podemos optar por un fregadero camper específico o los utilizados en viviendas pero en versión mini, de aproximadamente 40 por 40 cm.
- Dimensiones: 146,5 x 370 x 420 mm
- Incluye accesorios de desagüe y junta de contador
También podemos usar como fregadero una cubeta o bol de acero o plástico del tamaño que necesitemos. Tan solo tienes que realizar un agujero para acoplarle un desagüe, una opción mucho más ecónomica que las anteriores.
Depósito de aguas grises

Para recoger el agua sucia del fregadero y de la ducha de nuestra furgoneta es necesario disponer de un depósito de recogida de aguas grises.
Existen cantidad de modelos y tamaños disponibles, algunos incluso específicos para determinadas marcas, otros más estrechos. Lo ideal es colocarlo en los bajos de la furgoneta para ahorrar espacio en el interior, siempre que vaya bien sujeto.
- Capacidad: 70 litros.
- Tamaño: 70 x 47 x 24 cm.
- Abertura de llenado: 38 mm de diámetro.
Otra opción más económica es utilizar un bidón de plástico o fabricar un depósito a medida en fibra de vidrio o con tubo de pvc, añadiendo un respiradero en su parte superior y una válvula de descarga o un grifo con llave en su parte más baja para el vaciado.
Para vaciar el depósito de aguas grises recuerda hacerlo en lugares habilitados para ello, como pueden ser gasolineras o áreas con alcantarillado para tal fin.
Accesorios para la instalación de agua
Lo que hemos visto hasta ahora son los elementos necesarios para hacer una instalación básica de agua a 12V, simple y fácil de instalar. A continuación te explicaremos otros accesorios que puedes añadir para mejorar este sistema.
Válvula antirretorno

La función de la válvula antirretorno, o válvula unidireccional, es la dejar pasar el agua en una dirección y bloquear el paso en la dirección contraria.
Con este accesorio se mantiene cebado el circuto y evita que el agua retorne al depósito, impidiendo que al abrir el grifo salga aire. Todo esto lo hace gracias a una membrana que tiene en su interior, esta válvula se coloca lo más cerca posible al depósito.
Presostato

El presostato, o interruptor de presión, es un pequeño aparato eléctrico que acciona automáticamente la bomba de agua cuando abrimos el grifo. Con este aparato ya no será necesario un interruptor para accionar la bomba.
Esto lo hace gracias a que detecta la presión del circuito, cuando abrimos el grifo la presión baja, el presostato lo detecta y automáticamente acciona la bomba, así de fácil.
Algunos de los presostatos que se utilizan en el mundo camper traen incorporado una válvula antirretorno, tenlo en cuenta a la hora de comprar uno.
Nivel de depósitos

Cuando el depósito se encuentre oculto dentro de un mueble o en los bajos y no podamos comprobar su nivel de forma visual, necesitaremos instalar un medidor o indicador de nivel de agua del depósito. De esta manera podemos saber la cantidad de agua que nos queda y repostar si fuera necesario.
Esto es una sonda compuesta por varias varillas que se introducen en el depósito de agua y que conectado a un panel indicador o display, normalmente de leds, nos indica el nivel de agua que nos queda.
Boca de llenado o toma exterior

Para llenar el depósito de aguas limpias de una forma más cómoda puedes instalar una boca de llenado o toma exterior. Puedes ponerla en el exterior del vehículo realizando un agujero en la chapa o en el mueble donde esté el depósito, para llenarlo desde el interior.
- 【Entrada de agua de gravedad RV y entrada de agua de...
- Diseño de cubierta: la funda está diseñada con textura...
- Diseño de ventilación inversa: el diseño de ventilación...
Generalmente a la bocana de llenado se le conecta una manguera de 40 mm hasta el depósito y otra de 10 mm para el respiradero.
Hasta aquí todo lo necesario para hacer la instalación de agua en una furgoneta camper. Esperamos que te haya servido de ayuda y recuerda que seguiremos actualizando nuestra guía para camperizar.
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados