Te mostramos una selección de los inversores de corriente de onda pura y de onda modificada para tu furgoneta camper, con las mejores opiniones, valoraciones y además con la mejor relación calidad-precio del mercado. Si no sabes cuál elegir no te preocupes, más abajo te mostramos toda la información necesaria para que puedas comprar el inversor de corriente12V a 220V que más se adapte a tus necesidades.
Los mejores inversores de corriente de onda pura
En nuestro catálogo incluimos los mejores inversores de corriente de onda pura al mejor precio. Todos ellos especialmente recomendados para alimentar a los dispositivos más exigentes de tu furgoneta, coche o autocaravana. Podrás encontrar más modelos, clasificados por potencia, en nuestra sección de inversores de onda pura.
Inversores de corriente de onda modificada
También incluimos una selección de los inversores de onda modificada con la mejor relación calidad-precio, los más económicos. Están clasificados por potencia y en ellos podrás enchufar pequeños electrodomésticos de consumo y cargar tu móvil o tablet en cualquier lugar sin que tengas que depender de una toma de corriente 220v. Si quieres ver más modelos visita nuestra sección de inversores de onda modificada.
INVERSORES DE CORRIENTE
- 1 ¿Qué es un inversor de corriente y para qué sirve?
- 2 ¿Qué inversor de corriente comprar para una camper? Recomendaciones
- 3 Inversor de onda pura vs inversor de onda modificada ¿Cuál es mejor?
- 4 ¿De cuánta potencia necesito el inversor de corriente?
- 5 Cómo conectar un inversor de corriente
- 6 ¿Hay que homologar un inversor de corriente?
¿Qué es un inversor de corriente y para qué sirve?
El inversor de corriente es un dispositivo que sirve para convertir la corriente continua de 12V de la batería auxiliar de tu furgoneta camper en corriente alterna de 220V. De esta forma podremos conectar cualquier aparato eléctrico en nuestra camper como lo haríamos en un enchufe normal como el de casa, siempre teniendo en cuenta las características del inversor tal como te contamos a continuación.
¿Qué inversor de corriente comprar para una camper? Recomendaciones

A la hora de comprar un inversor de corriente debes fijarte bien en las características que más se ajusten a tus necesidades y a tu presupuesto. Para ello debes tener en cuenta y fijarte en lo siguiente:
- Tensión de entrada y salida, que por lo general será de 12v y 220v respectivamente.
- Potencia máxima en vatios (W) o potencia nominal.
- Potencia de pico, es decir, una potencia mayor a la nominal, normalmente el doble, que se necesita durante unos pocos segundos en el inicio del arranque de algunos aparatos eléctricos como una nevera o un compresor.
- La cantidad de tomas de salidas y puertos USB, 1, 2… según los aparatos que vayamos a conectar a la vez.
- Calidad de los acabados. Los inversores con carcasa de aluminio disipan mejor la calor y son más resistentes que los de plástico.
- Protección ante sobrecargas y sobrecalentamientos, mientras más mecanismos de seguridad tenga mucho mejor.
- Tipos de onda. Los dos tipos de inversores más comunes que podemos encontrar son los de onda senoidal pura y los de onda senoidal modificada. A continuación te explicaremos para que sirve cada uno de ellos.
Inversor de onda pura vs inversor de onda modificada ¿Cuál es mejor?
El inversor de corriente de onda senoidal pura es un tipo de inversor que funciona con ondas muy parecidas a las que genera la red eléctrica de una casa, que es el recomendado para conectar cualquier aparato electrónico en un coche, furgoneta camper o autocaravana sin ningún tipo de problema. Eso sí, no son tan baratos como los de onda modificada pero si tu bolsillo te lo permite, no lo dudes.
En cambio, el funcionamiento de un inversor de onda senoidal modificada es más sencillo y más barato. Utiliza ondas cuadradas (las más simples) modificadas para simular ondas senoidales. Generalmente funcionan bien con la mayoría de aparatos eléctricos como pueden ser un secador, ventilador, tv, para cargar el móvil, la tablet o el pc portátil… Sin embargo pueden no ser compatibles con algunos aparatos más sensibles (neveras o frigoríficos, microondas…) llegando a producir fallos en su funcionamiento o incluso dañarlos.
¿De cuánta potencia necesito el inversor de corriente?
Como regla general en un inversor de corriente se puede conectar cualquier aparato de 220v siempre y cuando no supere la potencia máxima que pueda soporta el inversor, pero… ¿de cuántos vatios (W) comprarlo?
Para calcular la potencia del inversor que necesitas haz una lista de los aparatos que quieres conectar, y de los que podrías conectar en un futuro, que nunca se sabe. A continuación mira en la etiqueta del fabricante cuántos vatios consume cada uno de ellos, marcado en W. Luego tan solo has de sumar los vatios de los consumibles que puedan coincidir enchufados a la vez.
Ejemplo:
Si tenemos conectada una nevera de 150w y vamos a hacer uso simultáneamente de un secador de pelo que consume 1000w y de una televisión que consume 45w tendremos un consumo total de 1195w, por lo que necesitaremos un inversor de mínimo esa potencia.
En definitiva, para saber que inversor de corriente necesitas suma la potencia de los aparatos que vayas a conectar a la vez. Para mayor seguridad siempre recomendamos comprar uno de mayor potencia para no andar justos.
Hay que tener en cuenta que los inversores de corriente tienen una eficiencia de aproximadamente el 90%. Este 10% de pérdida de potencia se corresponde al calor producido por el propio inversor.
Vamos a mostrarte una lista con los consumos aproximados de los aparatos que más utilizamos en furgonetas camper o autocaravanas:
- Televisión led 24″ 45w
- Ordenador portátil 120w
- Cargador móvil 10w
- Frigorífico pequeño A++ 120w
- Secador de pelo 1800w
- Tostador 900w
- Sandwichera 700w
- Batidora eléctrica 300w
- Ventilador pequeño 50w
- Microondas 700w
- Exprimidor de zumo 40w
- Aspiradora 1200w
- Aire acondicionado 1100w
- Videoconsola 180w
- Hervidor de agua 1000-2000w
Cómo conectar un inversor de corriente
La instalación para conectar un inversor de corriente en una furgoneta camper o autocaravana es muy sencilla.
O bien puedes hacerlo a través de la toma de mechero del vehículo o directamente de la batería, en ambos casos es recomendable que el inversor tenga un mínimo de ventilación. Vamos a mostrar los pros y contras de cada una de las opciones.

Para conectar un inversor a la toma del mechero tan solo has de enchufarlo directamente y nada más, así de fácil, peeeeeeeero… esto tiene un gran inconveniente. La potencia que podamos sacar de la toma de mechero estará condicionada por el amperaje que soporte su fusible, por lo que si dicho fusible soporta 20A tan solo podemos conectar dispositivos que no superen 12V x 20A = 240w. Por lo tanto lo ideal sería conectar el inversor directamente a la batería.
Para conectar un inversor de corriente a la batería es necesario realizar una pequeña instalación eléctrica, esto es, sacar los cables directamente del inversor a los bornes de la batería y añadir un fusible para proteger la instalación de posibles cortocircuitos y sobrecalentamientos. El inversor debe de estar instalado lo más cerca posible de la batería.
Un uso continuado de aparatos eléctricos puede descargar completamente la batería principal o dañarla por completo, lo que nos dejaría si poder arrancar nuestra furgoneta. Para que esto no suceda es recomendable instalar una batería auxiliar.
¿Hay que homologar un inversor de corriente?
La respuesta es… depende.
En el caso de que vayas a conectar el inversor directamente a la batería del vehículo o del inversor salga algún cable fijo que vaya a 220v, se considerará instalación fija por lo que sí es necesario homologar para no tener problemas en la ITV.
Si por el contrario no existe ningún cable ni elemento fijo no se considerára reforma y no será necesario homologar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados