
Antes de comenzar a fabricar los muebles de nuestra furgoneta debemos elegir bien qué madera usar para camperizar.
Si elegimos mal el tipo de madera estaremos echando por tierra todas las horas de trabajo que conlleva el camperizar una furgoneta, desde la instalación del suelo hasta la fabricación de los muebles, por lo que es muy importante usar los materiales adecuados desde un principio.
Lo ideal sería usar una madera resistente a las vibraciones, a la humedad y ser lo más ligera posible para que el consumo de combustible no suba demasiado.
Existen muchos tipos de maderas y acabados pero no todas son adecuadas para camperizar una furgoneta.
Índice de contenidos
Tipos de madera para camperizar
A continuación te explicaremos que tipos de madera son los más comunes y cuál es la mejor madera para camperizar una furgoneta.
Aglomerado

El tablero de aglomerado está formado por virutas de madera o pequeñas astillas unidas mediante cola y presión. Se puede pintar o barnizar aunque también podemos encontrarlo forrado de formica en diferentes tonalidades.
El aglomerado es pesado y poco resistente al agua, aunque también podemos encontrarlo en versión hidrófugo (de color verde) que resiste mejor la humedad. No soporta bien las uniones con tornillos, por lo que lo hace un material poco recomendable para una furgoneta por la cantidad de vibraciones que tiene que soportar.
La gran ventaja de este material es su precio, es la opción más barata.
DM o MDF

El fibropanel de densidad media o MDF por sus siglas en inglés, también llamado DM, es un tablero formado por fibras muy finas de diferentes maderas prensadas y encoladas a alta presión.
Su versión hidrófuga, la de color verde, tolera mejor la humedad, aunque ninguno de los dos son recomendables en ambientes húmedos.
Es algo más pesado y resistente que el aglomerado y también se puede pintar o barnizar, su acabado es fino aunque es necesario dar antes alguna que otra capa de tapaporos para madera.
Tablero OSB

El OSB o tablero de virutas orientadas es un tablero compuesto de capas de virutas o astillas de madera, normalmente de pino, abeto o chopo, de varios centímetros y orientadas en una misma dirección, lo que le otorga una buena resistencia a la rotura y la torsión.
Su resistencia, capacidad de aislamiento e insonorización es similar a la de la madera natural. En definitiva es un buen tablero con relación calidad-precio, algo pesado pero casi la mitad de barato que el contrachapado, el material que veremos a continuación.
- Para decoración interior o exterior - madera altamente...
- Para profesionales, decoradores, artistas, bricolaje,...
- PRODUCTO HUMANO Y LOCAL - cada lámina de madera está...
Contrachapado

El tablero de contrachapado, también llamado multilaminado, es un material fabricado por varias láminas de madera encoladas transversalmente una sobre la otra mediante presión y calor, lo que lo hace un tablero muy ligero y resistente. Mientras más capas tenga un tablero más resistente y estable será.
Soporta bien las vibraciones y la humedad y por lo tanto, es la mejor madera para camperizar una furgoneta, pero por contra es más caro que los anteriores. Para su fabricación pueden utilizarse diferentes maderas, o una combinación de ellas:
Chopo
El chopo es una madera ligera, blanda y flexible que tiende a curvarse. Es fácil de cortar pero a la hora de atornillar podemos tener problemas si apretamos demasiado. Dentro de los contrachapados es el más barato y suele utilizarse en las láminas interiores de contrachapados revestidos con maderas más duras.
Okume
El okume es una madera tropical blanda de color rosa pálido, algo más dura y resistente que el chopo, que se utiliza para revestir las caras exteriores de tableros con interior de láminas de chopo. Es el tablero que nos encontraremos en la mayoría de centros de bricolaje.
Pino
Es un contrachapado algo más pesado y duro que los anteriores. Existen varias clases de pino y por lo general soporta bien la presión y el peso, puede presentar algunos nudos.
- Madera rústica y sólida para construcción, protecciones,...
- Para manetas y amantes de la madera.
- Madera natural y certificada, colorida y con veta marcada y...
Abedul
Este contrachapado está compuesto de varias chapas de abedul, una madera dura y resistente que se mecaniza sin problemas. Es quizás la mejor madera para camperizar una furgoneta ya que soporta muy bien el atornillado y las vibraciones, es algo más pesado y caro pero de muy buena calidad.
Contrachapado fenólico y marino
Cuando hablamos de fenólico nos referimos a las resinas o colas utilizadas en la fabricación del tablero, el encolado de las chapas con este tipo de resina proporciona una gran resistencia al agua y a la humedad.
El contrachapado fenólico puede estar realizado por cualquiera de las maderas que hemos visto anteriormente y es ideal para utilizarlo en zonas de la furgoneta que van a estar expuestas al agua y a la humedad, como el suelo o el baño.
- Medida seleccionada: 120 x 60 x 1 cm.
- Contrachapado Fenolico, formado por capas combinadas de...
- Caras exteriores recubiertas con una hoja de madera de...
El contrachapado marino es también fenólico, pero la gran diferencia es que está realizado de chapas de madera de alta calidad, como el abedul. Por otra parte suele tener un mayor número de capas lo que le otorga una gran robustez, recuerda que a mayor número de láminas más resistencia.
Este tipo de tablero es muy utilizado en el mundo naútico por su gran resistencia a la putrefacción, andamios, en furgonetas de carga y carrocerías. En este apartado cabe destacar el contrachapado finlandés, revestido en algunos casos por chapas antideslizantes.
Contrachapado HPL y CPL

Este tipo de contrachapado está revestido por una o las dos caras de material estratificado o formica, con acabados disponibles en varios colores y tonalidades, muy resistente a los impactos y al rayado.
La gran ventaja de este producto es que nos libraremos el tener que pintar o barnizar, ahorrando muchas horas de trabajo extra. Por contra su precio, no es barato precisamente.
El laminado CPL (Constant Pressure Laminate) se fabrica a baja presión mientras que el laminado HPL (High Pressure Laminate) se fabrica según un proceso a alta presión y alta temperatura, este último de mayor calidad.
Entonces… ¿Qué madera usar para camperizar?
A la hora de comprar madera para camperizar una furgoneta debemos tener en cuenta dos aspectos muy importantes, elegir materiales ligeros para no añadir mucho peso y que estos sean resistentes a la humedad y al desgaste. Por lo tanto nuestra recomendación es:
Madera para el suelo
Para el suelo de la furgoneta comprar contrachapado fenólico de al menos 1 cm de grosor, mejor si es de 15 mm, seguidamente forrarlo con vinilo para protegerlo y darle un toque más estético. Dentro de esta guía camper te explicamos cómo hacer el suelo completo para tu furgoneta.
Madera para los muebles
Para fabricar los muebles de una furgoneta lo más habitual es usar contrachapado de 15mm. También es una muy buena idea utilizar contrachapado de 1 cm de grosor y reforzar (con listones de la misma madera) en aquellas zonas que vayan a soportar más carga, con esto conseguiremos reducir el peso de la camperización.
Puedes comprarlo desnudo para pintar o barnizar posteriormente o estratificado en CPL o HPL, más caro pero te ahorrará muchas horas de trabajo en pintura.
Madera para la cama
Para los tableros de la cama debes utilizar un grosor acorde al tamaño del vano para que no se combe, esto es, la distancia que hay entre los puntos de apoyo del tablero. Si el vano es pequeño puede bastar con el de 15 mm, pero si es grande es mejor aumentar a 20 mm de grosor o reforzar el vano con travesaños. En caso de utilizar tablero finlandés basta con el de 15 mm ya que es un tablero que soporta muy bien el peso.
Normalmente los tableros que encontrarás en la mayoría de centros tendrán unas medidas de 244cm por 122cm, un tamaño díficil de transportar y de cortar. Es recomendable buscar un centro que disponga de servicio de corte de madera o comprar tableros con unas dimensiones menores para facilitar el trabajo.
Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados