
Bienvenidos campers! En este post vamos a mostrarte todo lo que debes saber para viajar con tu perro en furgoneta camper o autocaravana, sin duda una experiencia única ¡GUAU!
Analizaremos cuáles son los sistemas de retención o separación más seguros para llevar a nuestra mascota de viaje con nosotros. También los accesorios imprescindibles que no pueden faltar y muchos consejos para viajar con perro y disfrutar de unas auténticas vacaciones perrunas.
Índice de contenidos
¿Qué dice la ley?
En nuestra legislación no existe ninguna normativa que especifique explícitamente cómo se debe viajar con perro por España. Sin embargo, si vas a viajar por el extranjero es necesario consultar antes las leyes vigentes sobre seguridad vial y documentación veterinaria del país correspondiente.
Entonces… ¿Cómo llevar un perro en una furgoneta? Lo que indica con claridad el reglamento general de circulación (RGC) es que:
«El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos«.
Es decir, que para transportar a nuestro perro en una furgoneta o autocaravana este no puede ir suelto por el interior ni estar situado en los asientos delanteros, ya que puede interferir en la conducción. Es una infracción leve que conlleva multa, pero que pone en peligro la seguridad de nuestro perro y la nuestra.
Cómo viajar con perro de forma segura
Hay estudios que determinan que en un accidente a una velocidad de 60km/h, el peso de un objeto, persona o animal puede multiplicar su masa hasta por 50, otros datos desprenden que es como caer de un quinto piso… Sea como sea es algo terrible, por lo que toda seguridad es poca.
Para viajar con nuestro perro en furgoneta camper o autocaravana de la forma más segura posible podemos utilizar algunos de los siguientes sistemas de retención:
Transportín o jaula
Una de las formas más seguras de viajar con nuestra mascota. Rígido o flexible, de plástico o de tela, plegables, de diferentes tamaños… ideal para viajar con perros pequeños y medianos. Debe ir bien sujeto en el suelo de la furgoneta, preferiblemente detrás de los asientos delanteros o traseros de forma perpendicular y con la puerta orientada hacia el exterior.
Una vez que hayamos llegado a nuestro destino puede plegarse o desmontarse para que ocupe menos espacio.
Arnés de seguridad y cinturón
Una opción cómoda y segura para nuestra mascota. Un arnés de calidad junto a una correa o cinturón de seguridad especial para perros es un sistema de retención que protegerá a nuestro mejor amigo de salir despedido en caso de frenazo o accidente.
Ojo, todo animal que viaje en la furgoneta siempre debe ir atado a un arnés y nunca directamente al collar ya que en caso de accidente podría provocarle lesiones muy graves.
En caso de no llevar asientos traseros el enganche del arnés y el cinturón pueden realizarse en las guías o argollas destinadas para la carga.
Redes o rejillas separadoras
Es un buen sistema de retención. Sirven para separar la zona de pasajeros de la zona trasera y que nuestro perro no pueda acceder al puesto de conducción.
Puedes poner tanto una rejilla metálica ajustable como una red de protección. Esta última muy útil ya que cuando no se utiliza la podemos guardar y ocupa muy poco espacio.
Aunque en este caso el animal tiene más libertad de movimiento nosotros siempre recomendamos dotar a nuestro mejor amigo también de un arnés y correa de seguridad para que en caso de colisión este no salga despedido y se golpee.
- La red para perros crea una barrera de seguridad entre el...
- Fijación con cuatro ganchos de plástico.
- Universal, apto para todos los tipos de vehículos.
Accesorios de viaje para perros
Además de los sistemas de retención y seguridad que hemos mencionado antes, vamos a mostrarte algunos de los accesorios indispensables para viajar con perros que harán tus viajes mucho más cómodos y sencillos.
Consejos para viajar con perro
Para evitar imprevistos o problemas de última hora vamos a mostrarte algunos consejos sobre la planificación y la organización que debes tener al viajar en furgoneta con perro.
Antes de salir
- Es muy recomendable revisar el estado de salud de nuestra mascota con una visita al veterinario, y si fuera necesario, algún medicamento para evitar mareos y vómitos durante el viaje.
- Asegurarse de que nuestro mejor amigo va a poder acompañarnos en la mayoría de sitios de nuestro destino vacacional. Tener en cuenta que existen muchos lugares (playas, comercios, restaurantes, algunos camping…) donde no admiten mascotas.
- Placa identificativa grabada con número de teléfono.
- Prepara su equipaje. En su maleta no puede faltar su pasaporte o cartilla de vacunación al día, pienso y comederos, juguetes, toalla, cepillo, abrigo opcional, correa larga, cama o manta con su olor, bolsas para recoger las cacas,…
- Y su botiquín: Gasas, vaselina o crema para las almohadillas, pipetas antiparasitarias, betadine, suero, termómetro… Recuerda que la temperatura normal de un perro oscila entre 38 y 39 grados, algo superior al de los humanos.
- Un sistema de equipaje organizado que hace que sea fácil de...
- Incluye dos 2 taza plegable para lavavajillas silicona...
- Bolsa también tiene un bolsillo interior con cremallera...
En marcha
- Como hemos dicho antes, nuestro perro ha de viajar de forma segura con un dispositivo de retención de calidad, arnés con cinturón de seguridad, transportín… adecuado a su peso y tamaño.
- Para ello buscar un lugar seguro dentro de la furgoneta donde se sienta relajado.
- Hacer paradas periódicas para que pueda estirar o hacer sus necesidades, preferiblemente en lugares alejados de la carretera. Esta recomendación es también para los humanos.
En destino
- Si no hace calor y necesitamos dejar a nuestro peludo dentro de la furgoneta sin nuestra presencia (siempre por el menor tiempo posible y por alguna necesidad) aparcar la furgo en la sombra y con las ventanillas y claraboyas abiertas para que creen una corriente de aire.
- Una vez instalados, atarlo con una correa larga junto a nosotros para que pueda olisquear a su alrededor. De esta forma nuestro perro dispondrá de más libertad sin peligro de que se escape.
- Para dormir con el perro en la furgo debes poner su cama en un lugar donde se sienta relajado y no dificulte su movilidad ni la nuestra. Aunque cabe la posibilidad más que probable de que acabe en nuestra cama jeje.
- Recuerda que debe disponer en todo momento de un cuenco con agua fresca y limpia.
No te olvides de visitar nuestro post donde hablamos de las cosas imprescindibles que llevar en una furgoneta camper cuando viajamos ¡Nos vemos!
Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados