¡Bienvenidos campers! En este post vamos a mostrarte cómo pintar, barnizar o forrar los muebles de una furgoneta camper o autocaravana. Te enseñaremos las técnicas y los materiales necesarios para hacerlo de una forma fácil y conseguir unos fantásticos resultados.

Acabados de los muebles de una furgoneta o autocaravana

El acabado de los muebles es algo que depende del gusto de cada uno, pero sin lugar a dudas es una labor necesaria para proteger la madera de la humedad y de los arañazos. Además de protegerlos hará que se puedan limpiar más fácilmente y darán al interior de tu furgoneta o autocaravana un toque más estético y decorativo.

A continuación vamos a ver varias opciones y los pasos necesarios para darle el mejor acabado a tus muebles camper.

Preparar la madera

Antes de comenzar a barnizar o pintar los muebles camper es necesario preparar y tratar la superficie de la madera para conseguir un buen acabado.

Si la madera tuviera algún defecto aplicaremos con una espátula un poco de masilla para madera con el fin de tapar las imperfecciones, luego hay que esperar a que seque y lijar la masilla hasta conseguir una superficie lisa.

En cualquiera caso hay que dar una mano de lija fina para dejar las superficies bien lisas antes de darle la terminación final.

Si la madera que hemos utilizado para hacer los muebles es demasiado blanda, como es el caso de algunos tipos de contrachapado (okume, chopo), pino o abeto, puedes usar un endurecedor de madera. Este producto es un líquido transparente que penetra en la madera y refuerza las fibras de esta, otorgándole mayor dureza y consistencia.

Barnizar muebles camper

Barnizar muebles furgoneta camper

Pues bien, si has decidido barnizar los muebles de la furgoneta porque te gusta el acabado en madera tienes tres opciones que vamos a explicar a continuación paso por paso.

No obstante la técnica que debe de aplicarse es la misma, por un lado usar preferiblemente barniz al agua (no sintético) ya que el secado es más rápido y no deja olor, y por el otro aplicar el barniz con una brocha o rodillo de lacar o espuma siguiendo el sentido de las vetas de la madera. En cuanto al acabado, puedes escoger entre barniz mate, satinado o brillo, nosotros recomendamos el satinado.

Con barniz incoloro

Para ello simplemente lijar con grano fino para quitar las asperezas de la madera, dar una capa de barniz, esperar a que seque según el tiempo que indique el fabricante y volver a dar otra capa de barniz. Si el resultado no fuera satisfactorio lijar de nuevo y volver a dar otra mano de barniz.

PASOS: Lija – Barniz – Lija – Barniz

Con barniz tinte

Por otro lado podemos encontrar barniz con tinte de diferentes colores (nogal, castaño, avellano, zapelly…). Su uso es similar al del barniz transparente pero antes de aplicarlo es recomendable dar una o dos manos de tapaporos para evitar diferencias o manchas de color en la madera.

Mientras más manos de barniz tinte apliques mayor será la intensidad del color. Te recomendamos que antes de barnizar los muebles hagas una prueba en un recorte sobrante de la misma madera.

PASOS: Lija – Tapaporos – Lija – Tapaporos – Lija – Barniz tinte

Teñir y barnizar

Otra opción es la de teñir primero con un tinte para madera (betún de judea, nogalina o cualquier tipo de tinte al agua con color) y posteriormente aplicar un barniz transparente para proteger la madera. Para aplicar el tinte puedes usar una brocha o paño de algodón retirando posteriormente el sobrante de tinte.

Con esta técnica se consigue resaltar más la veta de la madera que con un barniz tinte.

PASOS: Lija – Tinte al agua – Barniz – Lija – Barniz

Pintar muebles camper

Sin duda es la opción favorita de la mayoría de usuarios del mundo camper. Puedes pintar los muebles del color que te guste, hacer una composición entre ellos o combinarlo con el bonito veteado de la madera barnizada. Como ves no hay límites en cuanto a la decoración de una furgoneta.

A continuación veremos cómo pintar los muebles de una furgoneta camper paso por paso.

  • En primer lugar debemos eliminar las imperfecciones, si las hubiera, con masilla o emplaste para madera. Una vez seca, lijar para eliminar el sobrante de masilla e igualar la superficie.
  • Seguidamente dar una o dos manos de imprimación para madera (selladora multiusos, todo terreno…). Nosotros recomendamos dar un mínimo de dos capas con una mano de lija fina entre ellas.
  • Una vez que la última capa de imprimación está seca, se vuelve a lijar con grano fino y ya está lista para pintar.

CONSEJO: Para conseguir un buen resultado es recomendable usar un rodillo de espuma. Recuerda respetar los tiempos de secado entre capas indicados por el fabricante.

¿Qué pintura usar?

Podemos encontrar muchos tipos de pintura para pintar los muebles de una furgoneta, acrílicos, sintéticos, con poliuretano, en lata o en spray, con efectos…

Nosotros hemos elegido una pintura al agua de color gris perla satinado para aplicar con rodillo. Este tipo de pintura es lavable resistente al agua, por lo que podemos limpiar los muebles fácilmente con un limpiador multiusos como el de casa y un trapo, además es muy agradable al tacto.

Pintar muebles camper

Recalcamos usar tanto imprimación como pintura acrílica en lugar de sintética porque no deja apenas olor y los utensilios de pintura (brocha, rulitos, bandeja…) se limpian fácilmente con agua, en lugar de disolvente. De esta forma también colaboramos un poco con el medio ambiente.

Forrar los muebles

Otra forma de darle un acabado bonito a los muebles de una furgoneta camper o autocaravana es forrarlos, de esta forma puedes ahorrarte la ardua tarea de tener que lijar, barnizar, volver a lijar…

Pero… ¿Con qué material forrar los muebles de una furgoneta?

Aunque puedes hacerlo con el material que te plazca, para gustos los colores, la mayoría de veces se realizan con estos materiales:

Con papel pintado o vinilo autoadhesivo

Este tipo de materiales te permiten revestir casi cualquier parte del interior de la furgoneta, muebles, mesa, baldas, chapa… Su instalación es sencilla, despegar la lámina protectora y pegarla pasando un trapo por encima para eliminar las burbujas que puedan formarse. En superficies curvas o desiguales puedes ayudarte de un secador de pelo (no poner al máximo ya que podría derretir el vinilo) para darle calor y adaptarla a la superficie.

CONSEJO: para pegar el vinilo es recomendable que los muebles estén previamente barnizados o pintados para cerrar el poro de la madera y que el adhesivo agarre mejor y no se despegue.

Con polipiel

Si quieres darle un toque de elegancia y de clase esta es si duda una buena opción. La polipiel, sky o piel sintética es ideal para tapizar cualquier elemento de nuestra camper como muebles, asientos, salpicadero, paneles… Para revestir los muebles puedes pegarla con cola de contacto en spray de calidad recortando los sobrantes con cúter o tijeras o tapizarlo. Para tapizarlo debes estirar un poco la tela hasta que quede bien ajustada, remeter el sobrante de las esquinas y bordes y graparla poco a poco en los lugares menos visibles.

Si aún no has comenzado a construir los muebles de tu furgoneta o tienes alguna duda al respecto, échale un vistazo a nuestra guía para camperizar donde te mostramos todos los pasos necesarios para hacer muebles camper.

Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

error: Content is protected !!