cómo hacer muebles para furgoneta camper

Para fabricar muebles para tu furgoneta camper no es necesario ser un experto, pero debes seguir una serie de consejos como los que vamos a mostrarte a continuación.

Te explicaremos todo lo que necesitas saber paso a paso para hacer los muebles de tu furgoneta de forma casera, desde cómo hacer el diseño hasta las herramientas y accesorios necesarios para, sin ser un manitas, conseguir un magnífico resultado ¡Vamos a ello!

Cómo fabricar muebles para furgoneta camper paso a paso

Aunque a la hora de construir muebles para una furgoneta camper pueden utilizarse diferentes métodos. Veámos paso por paso cómo hacer muebles camper caseros de una forma sencilla y sobre todo segura.

Ten en cuenta que una camperización puede llegar a tener un peso considerable y que en caso de frenazo o accidente, si el mobiliario no está bien fijado, puede salir disparado y provocarnos graves lesiones. Por tu seguridad y la de los demás, tengamos muy en cuenta este punto.

Bien, comencemos a darle duro al bricolaje.  

Diseño de los muebles

distribución y diseño de muebles para furgoneta camper

En primer lugar deberás realizar el diseño interior, un buen planteamiento es uno de los pasos más importantes para conseguir un excelente resultado. Una vez finalizada la camperización será complicado rectificar, aunque no imposible.

Coge papel y boli o realizar un proyecto en tu pc. Programas como Sketchup te ayudarán a diseñar la mejor distribución de muebles, armarios, cocina, medidas, etc, para adaptarla a tus necesidades.

Consejo: una vez realizado el proyecto, realiza la distribución del mobiliario en cartón, con las medidas exactas, y comprueba si el resultado es satisfactorio, en caso contrario tan solo has de modificar recortando o añadiendo cartón tantas veces como necesites hasta encontrar la distribución adecuada. Te llevará poco tiempo y te ayudará a no cometer errores futuros.

Herramientas necesarias

Te mostramos una lista de las herramientas necesarias para camperizar y construir de forma casera los muebles de tu furgoneta:

  • Remachadora de tuercas: ideal para atornillar los muebles al chasis de la furgoneta de una forma fácil, segura y resistente.
  • Sierra de calar: para los cortes rectos y curvos en madera, metal o plástico como los huecos de las puertas, adaptación de las traseras del mueble…
  • Sierra circular: especialmente indicada para realizar cortes rectos, rápidos y precisos.
  • Taladro atornillador: con esta herramientas podemos atornillar los tirafondos o realizar orificios para las espigas de madera o los remaches roscados por ejemplo.
  • Brocas, palas y coronas: con estos accesorios se pueden realizar orificios para pasar mangueras o cables a través de los muebles.
  • Lijadora: con ella se pueden suavizar los bordes y preparar la superficie de los muebles para darle un mejor acabado antes de barnizar o pintar.

Hacer plantillas para muebles camper

Para comenzar a construir los muebles de nuestra furgoneta camper realizaremos primero una plantilla con el fin de adaptar la trasera y los laterales de los muebles a la curvatura de los revestimientos o la chapa del vehículo, es decir, copiar la forma del interior de la furgoneta a la madera. Vayamos paso por paso:

Paso 1: En primer lugar señala en el suelo de la furgoneta con cinta de carrocero la distribución que deseas. Esto te ayudará en un primer momento a hacerte una idea de cómo quedará el espacio interior de tu camper y a rectificar en caso de que quieras cambiar medidas.

Paso 2: Para hacer la plantilla utiliza cartón u otro material que puedas cortar fácilmente.

Crea un prototipo en cartón de lo que sería el mueble, colócalo en el lugar donde irá fijado posteriormente y marca con cinta en el revestimiento o chapa el emplazamiento de los laterales y las tapas superior e inferior.

Paso 3: Luego separa cada una de las partes de cartón que conforman el mueble y adapta cada una de ellas por separado a la forma del revestimiento.

Para copiar la forma del contorno de la furgoneta al cartón puedes ir midiendo y recortando poco a poco hasta dar con la forma exacta, pero esto te llevará mucho tiempo. Un buen truco es usar un medidor de contornos o adaptar a un lápiz un pequeño listón que hará de guía con el fin de separar el lápiz del revestimiento y al mismo tiempo copiar el contorno en la plantilla de cartón.

Por último copia las plantillas de cartón a la madera y recorta con la sierra de calar.

OFERTA
WOLFCRAFT medidor de contornos
  • Medidor de contornos, para una transferencia de esquinas y...
  • Ideal para ajustar exactamente el laminado, por ejemplo a...
  • con palanca de apriete para fijar el palpador: sin...

Unir la madera

unión madera con guía espigas

Una vez elegido el tipo de madera que vas a utilizar (recomendamos contrachapado de 15mm o de 10mm de grosor con refuerzos por ser un material ligero y resistente) y realizadas las plantillas procederemos a ensamblar la madera.

OFERTA
Contrachapado fenólico 120 x 60 x 1 cm
  • Medida seleccionada: 120 x 60 x 1 cm.
  • Contrachapado Fenolico, formado por capas combinadas de...
  • Caras exteriores recubiertas con una hoja de madera de...

El método más utilizado para unir los tableros de madera que formarán el mobiliario de nuestra furgoneta camper es el encolado, con cola blanca de carpintero, reforzado con escuadras y tornillos. Esto tiene una desventaja, las cabezas de los tornillos estarán visibles.

Si no queremos que los tornillos estén visibles entonces tendremos que utilizar espigas, también llamadas tubillones. Este tipo de ensamblaje es más difícil y laborioso de realizar y para ello tendremos que disponer de una guía para espigas, marcadores y tope de profundidad para brocas. Para tableros de madera de 10mm de grosor usa espigas de 6mm y para el de 15mm utiliza espigas de 8mm de diámetro.

OFERTA
Wolfcraft 4645000 - Set universal de espigado de madera, multicolor
  • Set universal de espigado de madera para espigas de 6, 8 y...
  • Contiene 64 espigas, 3 brocas, 6 marcadores, 3 topes de...
  • Adecuado para todas las uniones con espigas corrientes, como...

Bisagras para puertas

Bisagras para muebles camper

A la hora de hacer las puertas para los muebles caseros de nuestra furgoneta camper, o las tapas abatibles, nos topamos con una de las dudas más comunes, ¿Qué tipo de bisagras poner? A continuación te contamos cuáles son las más utilizadas en el mundo camper.

bisagra de libro

Bisagras de libro: son las más utilizadas en el mundo del bricolaje por su facilidad para colocarlas. Las hay de varios materiales, desde latón a acero inoxidable y se atornillan a los cantos de la madera.

bisagra de piano

Bisagras de piano: son iguales a las anteriores pero más largas, este tipo de bisagra es muy resistente y puedes cortarlas a la medida que desees.

bisagra de cazoleta

Bisagras de cazoleta: es un tipo de bisagra que queda oculta desde el exterior. Para instalarla hay que embutir una parte de la bisagra (cazoleta) en la madera realizando previamente un fresado. Existen tres tipos según la posición de la puerta con respecto al mueble: bisagra de cazoleta recta, acodada y superacodada.

bisagra de superficie

Bisagra de superficie: Es muy parecida a la anterior pero sin cazoleta, por lo que su instalación es bastante sencilla, tan solo ajustar y atornillar.

bisagra puerta semiempotrada

Bisagras para puertas semiempotradas (apertura izquierda o derecha): muy utilizadas en furgonetas camper y caravanas. Se atornillan en los cantos de la madera cuando la puerta es semiempotrada, para este tipo de puertas también es necesario un perfil de goma especial.

Bisagra vista en mueble de furgoneta camper

Bisagras vistas: podemos encontrar multitud de acabados y formas para este tipo de bisagras, metálicas, inox, plástico, rústicas… Todo para darle un toque más estético y particular al mobiliario.

10 UNID. Bisagra de plástico reforzado 56mm x 45mm
  • Nombre del producto: bisagra; material: plástico, metal.
  • Color: negro; dimensión (desplegada): 56 x 45 x 15 mm.
  • Diámetro del agujero: 7 mm; distancia del agujero (de...

Cierre para puertas

cierre push o de pulsador para camper

Para que las puertas de los muebles de nuestra furgoneta camper queden cerradas sin peligro de que se abran cuando vamos en marcha es necesario instalar un cierre.

Estos pueden ser tipo pestillo o cerrojo como el que se usa en los muebles o puertas de cualquier hogar, son de fácil instalación y los puedes encontrar en cualquier tienda de bricolaje. No recomendamos los típicos cierres de imán, pues pueden abrirse con facilidad si el material que está dentro del mueble se desplaza en marcha, además, si vas a homologar la camperización podrías tener problemas en la itv con este tipo de cierre.

Estos cierres de pulsador o push son los más utilizados para los muebles de una furgoneta camper o autorcaravana, son seguros, cómodos y dan un toque estético a nuestra camperización. Para su instalación es necesario realizar un hueco con una paleta o corona para integrarlo en la puerta.

10 UNID. Cierres de pulsador para camper o caravana
  • 1, Agite el Manejar para un buen procesamiento.
  • Característica:
  • 2, esta cerradura es un nuevo tipo con el botón de manija...

Canteado

El canteado de puertas y muebles es un aspecto que depende del gusto de cada uno. Si has utilizado madera natural o contrachapado puedes dejar el canto visto y barnizar o pintar para darle mayor resistencia a la humedad.

También puedes cantear la madera con cinta de cantear, que la puedes encontrar en rollos o comprarla por metros. Para pegarla al tablero necesitarás cola de contacto, aunque también la puedes encontrar con una de sus caras pre-encolada, esta última mucho más fácil de colocar. Pasa una plancha caliente por encima para que la cola se derrita y se adhiera al canto, luego recorta el sobrante con un cúter o lima y lija un poco los bordes.

Ceys canto autoadhesivo para madera
  • Con una longitud de 5 metros
  • Coloreada y autoadhesiva
  • Asegura una máxima adherencia sin plancha

Canteado de goma

Para proteger los cantos de golpes y darle un toque más profesional puedes utilizar molduras de goma, son flexibles y se adaptan perfectamente a las curvas del mobiliario.

Puedes encontrarlas en forma de T, no necesita pegamento pero requiere de una fresa especial de aproximadamente 3mm de grosor para introducirla a presión en el canto de la madera.

Por otro lado podemos encontrar canteado en forma de U, este tipo de canto protegerá ambos lados del tablero. Para colocarlo tan solo es necesario pegarlo al canto con masilla de pegado.

5mts canteado flexible forma U 16/19mm negro/gris/blanco/azul/rojo/
  • Tira de 5 metros.
  • Cubre los desperfectos de los bordes.
  • Se pega con cola, no con calor.

Perfiles

perfil de aluminio
Perfil en forma de L para proteger las esquinas de los muebles

Añadir perfiles a nuestra camperización proporcionará un acabado mucho más estético y profesional.

Podrás encontrarlos en diferentes materiales, en especial en aluminio o plástico por su ligereza, y de diferentes formas (en L, en U, pletinas…). Lo más común es poner un perfil en L para proteger las esquinas de los muebles. También existe un perfil especial redondo que otorga un acabado muy atractivo, por contra este último tiene un precio bastante más elevado.

Cómo sujetar los muebles en la furgoneta

Por último, llegamos a uno de los puntos más importantes de la camperización, cómo anclar los muebles a la furgoneta de una forma segura.

Ten en cuenta que si fijas los muebles a tu furgoneta camper es necesario homologar para poder pasar la itv, ya que se considera reforma. En caso de que no quieras legalizar esta reforma basta con amarrar los muebles a las argollas originales que trae el vehículo con eslingas, como si los muebles fueran carga, de quita y pon.

Pero como hemos dicho antes la seguridad es lo primero. Para evitar que los muebles salgan despedidos en caso de frenazo o accidente y puedan lesionarnos, los fijaremos al chasis, tanto al suelo como a los nervios de la pared. Para ello utilizaremos escuadras y tornillos pasantes, de métrica 6 sería suficiente, con tuerca y arandelas anchas.

10 escuadras reforzadas acero 30x30x36mm
  • ★ Características: el conector angular está hecho de...
  • ★ Aplicación: los conectores angulares son adecuados para...
  • ★ Tamaño del producto: 30x30x36 mm y espesor de material...

Hemos descartado utilizar tornillos roscachapa porque con el tiempo y las vibraciones pueden aflojarse.

Para anclar los muebles al suelo tendremos que tener en cuenta, cuando taladremos el suelo, los elementos que se encuentren por debajo, depósitos, vigas, cables, etc, para no perforar ningún elemento.

Para fijar los muebles a la pared de tu furgoneta camper lo haremos en los puntos más resistentes, las vigas. En los puntos donde podamos acceder por detrás utlizaremos escuadras y tornillos pasantes, pero si no tenemos acceso tendremos que usar tuercas o remaches roscados. Para fijar este tipo de remaches es necesario una remachadora de tuercas.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para hacer muebles camper caseros para tu furgoneta. Nos vemos en el siguiente post de esta guía ¡Chao!

Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

error: Content is protected !!