
¡Hola campers! Dentro de nuestra guía también te mostraremos cómo camperizar una furgoneta sin tener que homologar.
A continuación vamos a ver las opciones que existen para ahorrar los costes de la homologación y muchas ideas para camperizar una furgoneta por poco dinero. Así podremos disponer de un vehículo para trabajar a diario y a la vez una furgoneta camper (sin homologar) para viajar fines de semana y vacaciones, pero de forma legal.
Guía para camperizar sin homologar:
¿Se puede camperizar una furgoneta sin tener que homologar?
La respuesta es sí, pero con matices. Para ello vamos a mostrarte cómo hacerlo y ahorrarte el papeleo.
No es necesario homologar siempre y cuando, tanto los muebles como todos los elementos que se transporten en el interior durante la conducción (nevera camper, wc portátil, etc.), sean considerados como carga.
Para ello es necesario que estos elementos se puedan desmontar fácilmente y que en lugar de ir atornillados, vayan perfectamente asegurados mediante dispositivos homologados (cinchas o redes) a los puntos o argollas originales de la furgoneta destinadas para sujetar la carga,
Esta «carga» deberá ir siempre detrás de la última fila de asientos con el fin de evitar desplazamientos que puedan ocasionar lesiones a los ocupantes o problemas en la conducción.
- Nevera Compresor 12V/230V
- Refrigeración y congelación desde +10°C hasta -10°C
- Capacidad para botellas de 1.5 litros en vertical
Ideas para camperizar una furgoneta sin homologar
Existen varias opciones para camperizar una furgoneta sin tener que homologar. Vamos a mostrarte algunos consejos para hacerlo por poco dinero, mostrándote los mejores productos al mejor precio, y con casi todas las comodidades de un vehículo vivienda.
Aislamiento y panelado
El aislamiento y el panelado son dos cosas totalmente recomendables, casi obligatorias, para una furgoneta camper. Aislar y forrar el interior de la furgoneta (friso de madera, pvc…) ayudará a crear un ambiente confortable en el interior del habitáculo, tanto en verano como en invierno.
Aunque existen muchos tipos de aislante térmico (lana de roca, reflexivo, etc.), nosotros recomendamos usar Kaiflex o Armaflex para aislar una furgoneta. Tiene muchas ventajas con respecto a otros materiales, es flexible por lo que se adapta perfectamente a las irregularidades y curvas de la chapa. También es autoadhesivo, muy fácil de colocar y muy ligero, con lo que cumpliremos sin problemas lo que dice la normativa vigente con respecto al peso, para no tener que homologar:
No se considerará reforma los panelados interiores y el aislamiento siempre que no superen el 5% de la Masa en Orden de Marcha (MOM) del vehículo, aunque vayan atornillados.
• Aislante térmico autoadhesivo en rollo
• Ideal para aislar furgonetas camper
Electricidad
Para hacer una instalación eléctrica sin tener que homologar y pasar la itv sin problemas has de seguir las recomendaciones del manual de reformas de vehículos. Este dice que «no se considera reforma la instalación de baterías en los bajos del vehículo».
Es por ello que se puede instalar una batería auxiliar en los bajos y cargarla con el propio alternador del vehículo mediante un relé. De este modo podrás llevar conectada una nevera eléctrica, hacer uso de luces o cargar cualquier aparato electrónico sin miedo a quedarte sin batería. En nuestra guía también encontrarás cómo hacer una instalación eléctrica a 12v básica y todo lo necesario para hacerlo de forma segura.
También puedes complementar tu instalación con una placa solar portátil, sin duda una opción económica para cargar las baterías sin tener que homologar. Tan fácil como llegar a tu destino, abrir el maletín y disfrutar de las ventajas de la energía solar.
• Maletín plegable y ligero, solo 2,7 kg
• Incluye controlador solar con USB Dual
Agua y cocina
También podemos disponer de agua y cocina en una furgoneta camper sin homologar adquiriendo elementos que no necesiten instalación fija como una nevera portátil, una cocina de gas y un bidón de agua con grifo.
Muebles, cama y colchón
Para no tener que homologar los muebles han de ir correctamente sujetos como carga a las argollas originales del vehículo destinadas para ello. En ningún caso se podrán atornillar ni estar situados entre los asientos, si los hubiera, ya que este espacio está destinado solamente para los pasajeros.
Una gran idea es construir una estructura de quita y pon con un somier plegable y un colchón de espuma. También fabricar un módulo en la parte trasera y que sirva de base para la cama. Este puede incorporar una pequeña cocina, un fregadero y espacio suficiente para albergar bidones de agua y comida.
Recuerda que todo esto deberá estar sujeto con cinchas o eslingas a los puntos de carga si los hubiera. Es recomendable que los muebles sean ligeros pero resistentes para poder montar y desmontar con más facilidad.
En este artículo te mostramos cómo hacer los muebles para tu furgoneta.
Ventilación
Tanto la instalación de una claraboya como la de un techo solar están consideradas como reformas y hay que legalizarlas. Por lo tanto ¿qué opciones hay para ventilar una furgoneta y no tener que homologar?
Pues bien, el manual no considera una reforma los aireadores y rejillas de ventilación del habitáculo o zona de carga.

Podríamos poner una rejilla de ventilación pero siempre con la precaución de no cortar ningún refuerzo del chasis, solo la chapa. Si no queremos hacer agujeros podemos optar por comprar unos aireadores (airvent) para colocar en las ventanillas o un airlock para el portón trasero.
Pros y contras de no homologar una furgoneta
Principales ventajas de no homologar:
- Nos ahorramos los trámites de la homologación y dinero, que podemos destinar en materiales o accesorios.
- Muebles de quita y pon. Se pueden desmontar los muebles para aumentar la capacidad de carga para el día a día y montar una camper en pocos minutos para disfrutar de una escapada a la naturaleza.
Desventajas:
- Si no homologas no podrás llevar legalmente algunos accesorios que necesitan legalizarse y anotarse en ficha técnica (asientos giratorios, armarios altos, claraboya…)
- Tener que desmontar para no tener problemas al pasar la itv.
- Posibles multas por no llevar bien estibada la carga.
¿Qué dice la normativa?
Para cualquier modificación que realicemos en nuestra furgoneta, sea cual sea el tipo de vehículo (furgón, mixto adaptable, turismo…) debemos ceñirnos a lo que dice el Manual de reformas de vehículos.
Esto viene a decir en términos generales, que las modificaciones que afecten a la estructura o características de un vehículo deben ser legalizadas y anotadas en ficha técnica. Esto es, que necesitan homologación.
Aunque existen algunas excepciones como las que hemos visto antes para camperizar sin homologar.
Ejemplos de camperización sin homologar
A continuación te mostramos algunas imágenes de furgonetas camperizadas sin homologar, con el mobiliario sin atornillar en la zona de carga detrás de los asientos.



Homologar una furgoneta camper
Camperizar una furgoneta uno mismo es un proceso largo y a la vez muy satisfactorio pero requiere de un último paso para poder circular legalmente. Si has camperizado tu furgoneta y decides legalizar todas las reformas realizadas para viajar de forma segura, échale un vistazo a nuestra guía. En ella podrás ver todos los pasos necesarios para homologar una furgoneta camper, ¡ah! y los gastos que conlleva.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados