Cómo aislar una furgoneta

Aislar una furgoneta es uno de los pasos más importantes a la hora de camperizar. Este paso nos ayudará a protegernos del frío y del calor y hacer de nuestra vivienda con ruedas un espacio más confortable.

A continuación te mostraremos cómo aislar una furgoneta por dentro, los materiales más utlizados, el mejor aislante que hemos probado y cómo se instalan.

¿Por qué es necesario aislar tu furgoneta?

Realizar el aislamiento térmico de tu furgoneta ayudará a que el habitáculo se encuentre a una temperatura más confortable tanto en invierno como en verano pero sobre todo, a reducir la condensación en el interior de la furgoneta.

La condensación se produce por una diferencia importante de temperaturas entre el exterior y el interior de la furgoneta, es decir, cuando el vapor de agua contenido en el aire del interior se transforma en líquido al entrar en contacto con la chapa fría.

¿Cómo evitar la condensación dentro de una furgoneta? Muy fácil, para evitar la condensación es necesario que exista una correcta ventilación mediante la instalación de claraboyas, airlock, rejillas… o colocar un buen aislamiento para romper el puente térmico, aunque lo ideal sería una combinación de ambas. De esta forma se previenen futuros problemas de humedad y óxido en la chapa.

¿Con qué aislar una furgoneta? Tipos de materiales

En el mercado existen diferentes tipos de materiales para aislar una furgoneta, pero no todos los aislantes poseen las mismas prestaciones ni se colocan igual. A continuación te mostramos una lista con los aislantes térmicos más utilizados en furgonetas camper, sus prestaciones y la forma correcta de instalarlos.

Aislar con Kaiflex, Armaflex… (Recomendado)

Este excelente aislante térmico para furgonetas está compuesto por espuma elastomérica a base de caucho sintético y es, en menor medida, también acústico. Es resistente al fuego y a altas temperaturas, impermeable (de celda cerrada), no absorbe humedad y no necesita barrera de vapor. Viene en formato rollo autoadhesivo, para nosotros sin duda la mejor opción para aislar una furgoneta.

El Kaiflex, Armaflex, Kflex… (mismo material con distintos nombres comerciales) está especialmente diseñado para conductos metálicos de aire acondicionado y calefacción, este aislante es uno de los más eficientes y utilizados en furgonetas camper. Es flexible y fácil de instalar, tanto en zonas rectas, curvas o irregulares, como pasos de rueda o vigas, ya que se adapta perfectamente al contorno de la chapa.

¿Cómo aislar con Armaflex?

Lo primero es preparar la superficie, la chapa de la furgo debe estar limpia y libre de polvo. Si utilizas Armaflex autoadhesivo tan solo has de cortar con un cúter o tijeras e ir pegándolo directamente a la chapa como mostramos en las imágenes.

Lo ideal sería utilizar Armaflex de 19 mm de grosor en toda la furgo, pero si el presupuesto es algo ajustado puedes utilizar este de 19 mm para aislar el techo, una de las partes más expuestas, y el de 13 mm, algo más barato, para aislar paredes y suelo.

Por último para sellar las uniones y en los casos donde entre la chapa y los paneles no haya suficiente espacio, en las vigas por ejemplo, utiliza cinta autoadhesiva de Kaiflex de 3 mm.

Cómo aislar una furgoneta camper con kaiflex
Aislamiento camper con kaiflex

Aislamiento reflexivo

También llamado isoflex, está formado por capas de plástico de burbujas intercaladas entre láminas de aluminio. Las puedes encontrar desde 3 capas, las que más se suelen utilizar constan de 5 o 7 capas, mientras más capas más capacidad de aislamiento.

Este tipo de aislante suele utilizarse también para hacer oscurecedores térmicos y aislar los cristales de las ventanas.

Es un gran impermeable por lo que se suele utilizar como barrera de vapor evitando la condensación, por sus capacidades reflexivas es más apto para el calor que para el frío.

Para su instalación es necesario dejar una cámara de aire de como mínimo 2 cm o más a cada lado, dependiendo de las indicaciones del fabricante. Es un material perfecto para combinarlo como barrera de vapor con otros aislantes porosos como la lana de roca o la fibra de vidrio. Utiliza cinta de aluminio para tapar las juntas.

Poliestireno extruido (XPS)

Es un material bastante económico y eficiente con respecto a otros aislantes térmicos. Los hay de varios espesores y colores, rosa, azul, gris…

  • Ventajas: además de su eficiencia térmica es impermeable al vapor por lo que no se necesita añadir una barrera de vapor. Puedes encontrarlo fácilmente en almacenes de bricolaje (Leroy Merlin, Bricomart…) en planchas de varias medidas con distinto espesor, normalmente con el de 3 cm es suficiente.
  • Inconvenientes: Es un material poco flexible por lo que no se amolda bien a las zonas irregurales o curvas de la furgoneta. Al ser un producto derivado del petróleo es inflamable y en caso de incendio arde con facilidad desprendiendo gases muy tóxicos para nuestra salud.

Para colocarlo es necesario limpiar bien las superficies, recortar las piezas y unirlas a la chapa con un pegamento sin disolventes especial para poliestireno. Una vez seco el pegamento puedes rellenar las uniones con un cordón de espuma de poliuretano y luego recortar el sobrante.

aislar con poliestireno

Poliestireno expandido (EPS)

También comúnmente llamado corcho blanco o poliespan, el de las bolitas blancas. Es impermeable al vapor pero algo menos que el XPS y existen diferentes calidades en el mercado. Resulta igual de inflamable que el XPS y la forma de colocarlo es la misma.

10x panel POLIESTIRENO EPS grafito 100
123 Opiniones
10x panel POLIESTIRENO EPS grafito 100
  • Poliestireno – EPs 100 grafito paneles para aislamiento...

Lana de roca

La lana de roca es un magnífico aislante térmico y acústico, uno de los más utilizados en construcción y muy conocido en el mundo camper. Se adapta bien a las irregularidades de la chapa.

Como desventaja es un material muy poroso que si no se coloca correctamente, junto a una barrera de vapor, puede verse afectado por la humedad y producir óxido en la chapa. A la hora de utilizarlo es recomendable usar gafas protectoras, mascarilla y guantes ya que desprende gran cantidad de fibras.

Cómo aislar una furgoneta con lana de roca

¿Cómo aislar con lana de roca?

Si estos materiales incorporan una capa de aluminio en alguna de sus caras, recorta a la medida necesaria, rellena bien los huecos y sella con cinta de aluminio. La cara que tiene aluminio debe quedar situada hacia el interior de la furgo, no pegado a la chapa.

Si no trae incorporada ninguna otra capa puedes añadirle una capa de aislamiento reflexivo o isoflex y sellar con cinta de aluminio. También puedes embolsar este material con bolsas de plástico y cinta de embalaje, es una opción más económica y con ello conseguimos una barrera de vapor y que no se desprendan las fibras por todo el habitáculo.

Este material solo se recomienda para aislar paredes y techo. Evitaremos aislar el suelo con lana de roca o fibra de vidrio por ser una zona expuesta a humedades o a derrame de líquidos.

15x Lana de roca 40mm
  • Lana de Roca. Medidas 1350 x 600 x 40 mm
  • Excelente aislamiento térmico y acústico en paredes y...
  • Ignifugo, Clase A1

Fibra de vidrio

Es un material muy ligero que está formado por pequeñas y finas fibras de vidrio. Se adapta perfectamente a las irregularidades y curvas de la chapa y al igual que la lana de roca, es muy permeable y si se moja, pierde su capacidad de aislamiento, por lo que también necesita combinarla con una barrera de vapor.

Para su colocación deben usarse gafas protectoras, mascarilla y guantes ya que sus fibras se desprenden fácilmente y son muy irritantes en contacto con la piel y los ojos.

Aislamiento con corcho

El corcho es un material con unas condiciones aislantes muy buenas, tanto térmica como acústicamente. Tiene una alta resistencia a la humedad y no crea moho. Por contra, al ser poroso necesitas barrera de vapor y no se lleva bien con las superficies irregulares. El corcho se puede usar para aislar el suelo ya que no se comprime.

KELLER Rollo Corcho 8x0.5m Grosor 4mm, Aislante Térmico Acústico para Suelos y Paredes, Perfecto...
  • ✔️ MULTIUSOS: Por sus excelentes propiedades aislantes y...
  • ✔️ GRAN AISLANTE TÉRMICO: Muy resistente a las altas...
  • ✔️ GRAN AISLANTE ACÚSTICO: Es esta misma estructura...

Espuma de poliuretano

Es una espuma aislante que se aplica mediante spray o pistola y que se utiliza en la gran mayoría de vehículos frigoríficos o isotermos, sin embargo su aplicación es muy engorrosa y es recomendable que lo haga un profesional. Es un material muy poroso y por lo tanto necesita de una barrera de vapor.

Existen distintos tipos de espuma en función de si es de celda abierta o cerrada, densidad, ignífuga, etc. Se adhiere fuertemente a la chapa, por lo que en caso de reparación sería muy complicado llegar a retirar todo el material, además es un material muy tóxico.

Suele utilizarse para sellar o rellenar los huecos de las vigas, pero ha de prestarse especial atención ya que este material se expande y puede abollar la chapa del vehículo.

Espuma Poliuretano 750 ml. Con Canula
  • Contiene cánula de aplicación.
  • Capacidad: 750 ml.
  • La espuma de poliuretano combina propiedades de fácil...

Hay que tener en cuenta que es casi imposible aislar una furgoneta por completo debido a las irregularidades, huecos, nervios, cristales, etc.

Ahora ya sabes cómo aislar una furgoneta, uno de los pasos más importantes, y cúales son los mejores aislantes para camperizar. Esperamos que te haya gustado este artículo y que continúes visitando nuestra guía para camperizar una furgoneta ¡Chao!

Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

error: Content is protected !!